Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Carta a la directora

Los jóvenes también se infartan

Por: Diario Concepción 22 de Agosto 2023

Señora Directora:

Durante agosto, a nivel mundial, se conmemora el Mes del Corazón con el objetivo de concientizar a la población sobre el riesgo de las Enfermedades Cardiovasculares (ECV), promover un estilo de vida saludable e informar sobre los factores de riesgo de esta enfermedad, así como los factores protectores.

En nuestro país, las enfermedades cardiovasculares representan un 30% de las defunciones, siendo la primera causa de muerte en hombres mayores de 35 años y mujeres mayores de 50 años, sin embargo, en el último tiempo ha llamado la atención a nivel mundial que más personas jóvenes están muriendo de ataques al corazón, destacando como uno de los factores desencadenantes de este evento el uso de drogas como cocaína y metanfetamina. Adicionalmente, el rol del estrés psicosocial ( factor de riesgo poco reconocido) y la alta prevalencia de depresión, ansiedad y hostilidad entre la población juvenil, contribuyen no sólo a la adicción a las drogas anteriormente señaladas, sino también como parte de la patogénesis de las enfermedades cardiovasculares.

Aun así, estudios internacionales indican que, aunque se trate de personas jóvenes, es posible prevenir estos eventos ya que, desde el punto de vista clínico, presentan factores de riesgo convencionales como una presión arterial e Índice de masa corporal (IMC) más alto. Por lo tanto, la recomendación, independiente de la edad, es mantener un colesterol total menor a 200 mg/dL, una glicemia en ayunas menor a 100 mg/dL, manejar una presión arterial óptima (menor 120 /80 mmHg) y un peso normal con un IMC menor 25 kg /m2.

Paulina Fernández-Garcés

Notas Relacionadas