
Señora Directora:
“Calles de Talcahuano…”, he escuchado corear constantemente estos últimos días. El gentilicio chorero lo canta con alegría y orgullo, y cómo no, si es una canción de su ciudad puerto.
Sin embargo, ¿cómo están realmente las calles de Talcahuano? No basta sumergirse ni hacer un recorrido por los lugares más recónditos de la comuna para poder observar en primer plano la situación en la que se encuentran.
Desde Hualpén y en dirección al puerto, la comuna abre sus puertas de par en par para recibir a las personas. Pero esta no es la mejor acogida del mundo, pues te acoge un eje completamente destrozado y abandonado.
Sí, me refiero a Colón, en el sector de Medio Camino, calle que conecta desde el puerto hasta Concepción, donde habita un gran número de gente de la tercera edad, quienes añoran el retorno de la obra que les iba a mejorar su población, los que han decidido quedarse en sus casas, pues el abandono del proyecto significó que los paraderos quedaran en pleno corredor y sin veredas. Negocios y almacenes yéndose en quiebra. Familias con sueños de salir a caminar por calles lindas y una compañía de bomberos literalmente partida por la mitad.
Calles de Talcahuano… calles de Talcahuano es una de las urgencias de la comuna, para poder cantar con el triple de alegría.
Gabriela Burgos Morales