Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Carta a la directora

La libertad de ser vulnerables

Por: Equipo Digital 18 de Octubre 2022

Señora Directora:

¿Dónde está el crecimiento? ¿En la perfección o en asumir lo que nos cuesta? En el pasado, nos enseñaron a no demostrar debilidad y mucho menos a revelar desconocimiento. Reconocer era visto como ignorancia y exponernos a que los demás supieran nuestros errores, era muerte en vida.

Con esa creencia, fuimos construyendo realidades desde supuestos ideales, que nos alejaban de quienes éramos, a tal punto que comenzamos a cansarnos del estar con personas por el solo hecho de tener que callar y ocultar más de lo que podíamos decir o transmitir, aún cuando por naturaleza somos seres sociales que sobrevivimos en manada, pero ¿cuánto ocultamos de lo que somos por miedo o vergüenza?

Comparto con Daring Greatly, quien en su libro “El poder de ser vulnerable”, indica que la vergüenza es algo tóxico que crece dentro de nosotros, llenándonos de miedos y  limitaciones y que cuando la exponemos a otros desaparece en un par de segundos.

Hoy, cuando mostramos nuestros miedos o limitaciones encontramos empatía, respeto, credibilidad y cercanía. Nos mostramos  como personas reales con fortalezas y debilidades.

El primer paso para sentirnos libres de esta pesada mochila es aceptar que somos imperfectos y entender que hoy esa imperfección hace que las personas quieran estar contigo.

Christian Bordón.

Notas Relacionadas