
Señor director:
El estrés crónico puede provocar insomnio, dolores musculares, dolor abdominal, taquicardia, entre otros efectos. El Ministerio de Salud (Minsal) señala que alrededor del 40% del ausentismo laboral es provocado por enfermedades mentales ocasionadas, muchas veces, a las condiciones de trabajo.
Según datos del Instituto de Salud Pública (ISP), se han incrementado en los últimos años en Chile las ventas de medicamentos utilizados para aliviar contracturas musculares como la ciclobenzaprina y los ansiolíticos como las benzodiacepinas. Se estima que al año se venden cerca de 4 millones de cajas, siendo el alprazolam, clonazepam y diazepam los más solicitados. Somos el cuarto país de Latinoamérica que más consume este tipo de fármacos, después de Venezuela, Uruguay y Argentina.
El estrés es un mecanismo de protección que si no se maneja adecuadamente puede generar efectos muy nocivos, existen estrategias para controlarlo como hacer ejercicio, alimentarse adecuadamente, dormir bien, entre otros. Si estas medidas no son suficientes, se debe acudir a un especialista, pero nunca automedicarse, ni acceder a fármacos a través del mercado ilegal, ya que puede generar efectos muy dañinos en su salud.
Valeria Jorquera
Académica Escuela Química y Farmacia
Universidad Andrés Bello