Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Carta al director

Sueldo mínimo

Por: Diario Concepción 31 de Agosto 2018

Señor Director:

El rechazo al reajuste salarial más alto de los últimos 18 años, por parte de la Nueva Mayoría, sólo confirma cuán necesario es abogar por un sistema de reajuste automático como la plurianualidad.

Me parece vergonzoso que año a año se repita esta situación y se produzca el debate entre el oficialismo y oposición. Esta discusión debería estar zanjada, independiente del gobierno de turno.

Dadas las variantes que pueden existir, no debiesen ser los ministros ni la oposición quienes velen por determinar el reajuste al salario mínimo. Sobre todo, con ejemplos como el del año pasado, cuando el ministro de Hacienda se negó a aumentar las remuneraciones a $300.000, argumentando que nuestro país no estaba en condiciones de pagar este monto.

Creo firmemente que el sueldo mínimo es una de las variables que podría ayudar a muchas familias a superar la pobreza, sin embargo, se hace estrictamente necesario un modelo que ajuste automáticamente el sueldo mínimo cada año y que considere los múltiples factores de la economía como la inflación y el crecimiento.

De no ser así, es de esperar que los próximos años volvamos a tener nuevamente estos debates, donde los únicos perjudicados continuemos siendo las familias más pobres de nuestro país.

Tomás Orellana B.

Etiquetas

Notas Relacionadas