Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Carta al director

Ruta Pie de Monte 2

Por: Diario Concepción 31 de Enero 2018

Señor Director:

Nuevamente tenemos en el tapete de las noticias comentarios, aseveraciones y sentencias sobre la controvertida Ruta Pie de Monte, directamente relacionada con el Puente Industrial. Unos dicen – que esa ruta “se hace si o si”, otros, entre ellos el actual seremi de Obras Públicas, que pasando (medio a medio) sobre el Humedal Los Batros no lo alteraría ni lo dañaría sino que lo restauraría ¡Vaya paradoja!  Otros, miembros de organizaciones y juntas de vecinos,  postulamos que no debe construirse, por muchas y variadas razones basadas en las ciencias, la técnica y el sentido común, entregadas en diversos seminarios, charlas y observaciones al Estudio de Impacto Ambiental, actualmente en etapa de análisis de las respuestas de servicios del Estado y de los ciudadanos por parte del SEA. Entre ellas están, la destrucción del humedal, la división de la comuna físicamente en dos partes y el perjuicio irreversible sobre los Huertos Boca Sur.

Hay otras opiniones que refuerzan lo dicho sobre este asunto; dicha ruta aumentaría los privilegios de minorías empresariales en perjuicio de todos los ciudadanos y particularmente de los vecinos de la comuna de San Pedro de la Paz, que todavía pueden gozar de un lugar bastante tranquilo y pacífico para.

Como tantas veces se ha  mencionado, la solución a las congestiones viales en la comuna está en, previamente, congelar los permisos de edificación, modificar los planos reguladores para impedir más urbanizaciones, fomentar el uso de la Ruta Patagual, regular el paso de camiones con horarios adecuados, rediseñar el sistema de transporte público, construir ciclovías para fomentar el uso de la bicicleta y, finalmente después de todo ello, construir la Ruta Costa en la orilla sur del río Biobío que conectará todos los puentes y continuará por el borde mar de Boca Sur. Sobre esa ruta existe desde hace bastante tiempo un anteproyecto realizado por el MOP, el que inexplicablemente se ha estancado y no ha pasado a la siguiente etapa de proyecto. O, tal vez, la explicación está en que se abandonó la Ruta Costa por una ruta por el piedemonte, dados los grandes incentivos que esa idea puede tener tras bambalinas.

El informe “Enfoque multi-criterio para los problemas infraestructurales de San Pedro de la Paz – desde una perspectiva urbanística e hidráulica”; (“Multi-criteria approach to the infrastructural problems of San Pedro de la Paz – from an urbanistic and hydraulic perspective”, por el título del original en inglés) – correspondiente al proyecto multidisciplinario, Proyecto Chile 2015 – proyecto de maestría de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Delft (Holanda) y de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, dirigido por destacados doctores de ambas universidades – señala en sus conclusiones que la Ruta Costa resulta como mejor opción frente a una por el pie de monte y que se debe profundizar su estudio en una segunda etapa para validarla definitivamente. Dicho informe fue entregado por mano al ministro de Obras Públicas en 2015 y sin embargo no se ha tomado en cuenta. ¿Qué opinan sobre todo esto nuestras autoridades?

Por respeto a los ciudadanos, velemos porque no se proyecte una Ruta Pie de Monte sino la Ruta Costa y se deje tranquilo y en paz el Humedal Los Batros, joya natural de la comuna de San Pedro de La Paz.

 

Carlos Bonifetti Dietert

Etiquetas

Notas Relacionadas