
Señor director:
El pasado 20 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Osteoporosis, enfermedad crónica y progresiva que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura de los huesos, lo que supone un aumento de la fragilidad de los huesos y del riesgo de sufrir fracturas.
Existen alimentos que nos ayudan a evitar las osteoporosis y fortalecer nuestros huesos son aquellos ricos en calcio, vitamina D y fósforo.
Los alimentos ricos en calcio son principalmente los lácteos como la leche, yogurt, quesos y quesillos. Los alimentos ricos en vitamina D productos animales especialmente pescados, huevos y también los lácteos. Y las buenas fuentes de fósforo son los cereales, carnes de vacuno, pescados y también lácteos.
Respecto a cuánto calcio es el ideal en las mujeres, las recomendaciones de calcio según la DRI (Dietary Reference Intake 2001) son; para mujeres adolescentes (9 a 18 años) 1300 mg/día; mujeres adultas (19 a 50 años): 1000 mg/día; mujeres adultas (50 o más años 1200 mg/día).
Trinidad Aranda Llabrés
Académica Escuela Nutrición y Dietética
U. Andrés Bello